Al terminar la temporada de asambleas, quedan claros los planes que apuntan a mayor capacidad de producción.
“Estamos dispuestos a invertir lo que sea para crecer”, dijo respecto a Colombia el presidente de la firma chilena Falabella, Juan Cuneo, al revelar en la I Cumbre Empresarial de las Américas en Cartagena que destinarán unos 140 millones de dólares en la apertura de 7 nuevos puntos de venta de las marcas Falabella y Homecenter.
Sin embargo, la firma austral no es la única que planea realizar nuevas inversiones, según se conoció tras la realización de asambleas de socios que terminaron en días pasados.
Los montos de esas inversiones, en algunos casos, llegan a ocho dígitos.
La compañía campeona en la ejecución de nuevos proyectos es Ecopetrol, que destinará 14,7 billones de pesos a expansiones en sus negocios petrolero, petroquímico, de gas y etanol, entre otros.
También serán ambiciosas las inversiones de Pacific Rubiales Energy, que encauzará 1.200 millones de dólares a instalaciones de producción, exploración y perforación de nuevos pozos.
El timonel del Grupo Santo Domingo, Alejandro Santo Domingo, no precisa cifras de sus compañías, pero dice que como los resultados de Caracol Televisión, Cine Colombia y Suppla (logística) fueron buenos en 2011, seguirán ampliándose este año.
La industria fue otro de los sectores donde se anunciaron inversiones millonarias, a pesar de que la capacidad instalada está cerca del 78 por ciento, nivel que se ubica ligeramente por encima del promedio histórico.
Aun así el crecimiento estimado de la industria es del 5 por ciento, igual que en el 2011.
La brasileña Eurofarma dijo que elevará el uso de capacidad instalada en el país, que es de 60 por ciento, y que duplicará la planta de personal para elaborar medicamentos y productos de venta libre.
Luis Bernardo Naranjo, de www.losdatos.com, dice que crece el atractivo para el negocio farmacéutico –que mueve unos 3.000 millones de dólares anuales– gracias a la mayor cobertura del sistema de salud y pese a las deficiencias.
El presidente de Cementos Argos, José Alberto Vélez, anunció inversiones de unos 150 millones de dólares en negocios de concreto y cemento.
A su vez, el presidente del grupo mexicano Femsa, José Antonio Fernández, confirmó que arrancaron con una inversión de 325 millones de dólares en una nueva planta de producción de bebidas.
Según el ejecutivo, “tenemos que seguir creciendo en el país y compitiendo”.
Por su parte, el presidente de la empresa argentina Tenaris, Paolo Roca, anunció que con una inversión de 200 millones de dólares duplicarán la producción de tubería para conducción de gas y petróleo.
Se trata de un ensanche de la firma Tenaris–Tubo Caribe, que produce 160.000 toneladas anuales, y el propósito es llevar esa capacidad a 300.000 toneladas.
La inversión de Almacenes Éxito en el 2012 estará entre 150 millones y 200 millones de dólares, según su presidente, Gonzalo Restrepo. Se abrirán, entre otros, 40 nuevos Surtimax e igual número de Éxito Express, así como 20 locales Éxito o Carulla.
La entrada en ejecución del TLC con Estados Unidos podría acelerar las inversiones de las compañías y elevar el PIB de Colombia entre 0,5 y un punto porcentual anual.
PLANES DE ISA EN EL PAÍS Y EN CHILE
Los planes de ISA van desde la construcción de las Autopistas de la Montaña, pasando por la incursión de transmisión eléctrica en el mercado chileno y poner en funcionamiento una red de telecomunicaciones con cobertura continental. Son cerca de 1,9 billones de pesos.
NUTRESA CRECE
El Grupo Nutresa tiene previsto invertir 100 millones de dólares para ampliar la capacidad de producción y modernizar algunas plantas de alimentos.
Rolando Lozano G.
Redacción de Economía y Negocios