domingo, 11 de noviembre de 2012

Estas son las implicaciones del fallo de la CIJ sobre la frontera entre Colombia y Nicaragua





En el fallo de la Corte sobre el litigio marítimo por los límites entre Colombia y Nicaragua, la línea fronteriza sufrió un cambio radical. Colombia perdió una tercera parte de su mar.
Por: Elpais.com.coLunes, Noviembre 19, 2012 - 12:00 



                                                                                                                    Así quedó la nueva frontera marítima entre Colombia y Nicaragua, después del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Elpais.com.co
                                    



Después de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el litigio marítimo por los límites entre Colombia y Nicaragua, la línea fronteriza entre los dos países sufrió un cambio radical que conlleva cambios geográficos y económicos en la zona.
En el fallo de la CIJ, Colombia mantuvo la soberanía de los cayos Roncador, Quitasueño, Serrana, Serranilla, Bajo Nuevo, Albuquerque y cayos Este y Sudeste, los cuales seguirán siendo territorio colombiano, pero perdió la tercera parte de su mar territorial que poseía.
La Corte cambió la antigua frontera marítima establecida en el Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928, donde Colombia y Nicaragua establecieron el meridiano 82 como límite marítimo entre las dos naciones.
Según el fallo, la nueva frontera se divide en dos partes: la primera es la composición de un trazado de líneas geodésicas entre nueve puntos ubicados alrededor de la isla de San Andrés, Santa Catalina y Providencia, y los cayos de Roncador, Serranilla, Bajo Nuevo, Albuquerque y cayos Este y Sudeste, a una legua de distancia de la costa.
Esto significa la perdida de una 40% del territorio marítimo que poseía Colombia al norte y al sur del Archipiélago, reduciéndose en una tercera parte de lo que había sido territorio colombiano por décadas.
Una reducción tan significativa es una gran pérdida para Colombia debido a que esta franja de mar en el Caribe es rica en diversidad animal, importante para el aprovechamiento de la pesca; además la imposibilidad de aprovechar los recursos de los fondos marinos y las reservas de hidrocarburos de la zona.
La segunda frontera delimitada por la CIJ es de 12 millas náuticas alrededor de los cayos de Serrana y Quitasueño (22 kilómetros de distancia desde la costa), los cuales quedaron enclavados en mar territorial nicaragüense.
Esta nueva delimitación implica que los pescadores de Colombia tengan que atravesar territorio de Nicaragua para pasar hacia los dos cayos mencionados, obligando a los pescadores a tener un permiso para transitar hacia ellas.
Los Gobiernos de Colombia y Nicaragua se verán obligados entonces, a crear un mecanismo o acuerdo para el tránsito de embarcaciones colombianas entre los territorios colombianos que están atravesados por mar territorial del país centroamericano.
Un posibilidad que podría aplicarse en este caso es el régimen 'paso inocente' que consiste en transitar rápidamente por el mar extranjero sin explotar los recursos naturales de la zona; este régimen contemplaría hasta el paso de submarinos sobre la superficie, pero con la debida presencia de la bandera colombiana.
Un fallo 'salomónico' fue el tomado por la Corte, según la cual "existía una desproporción significativa entre las fronteras marítimas de Colombia y Nicaragua".
Cabe recordar que la decisión tomada por la La Corte Internacional de Justicia en la mañana de este lunes, no tiene cabida a apelación por ninguno de los países, ya que las disposiciones internacionales obligan al acatamiento del fallo



















Cerro Matoso: mina rica, pueblo pobre

Dos niños de Unión Matoso (Córdoba) llevan a su casa agua para consumir que recogen en los caños. Al fondo, a 800 metros, está la mina de Cerro Matoso, de  BHP Billinton, la compañía minera más grande del planeta.
Dos niños de Unión Matoso (Córdoba) llevan a su casa agua para consumir que recogen en los caños. Al fondo, a 800 metros, está la mina de Cerro Matoso, de BHP Billinton, la compañía minera más grande del planeta.


















n tres décadas de explotación de la mina de níquel Cerro Matoso se han hecho ventas por 11.000 millones de dólares. Con tan fabulosa fortuna, ¿por qué los pueblos que la rodean siguen en la miseria y sus habitantes se quejan de extrañas enfermedades?

Es una paradoja. La Unión Matoso, el pueblo más miserable de Colombia, está a los pies de Cerro Matoso, la mina de níquel a cielo abierto más grande del continente y la cuarta en el mundo. Desde este pueblo cordobés se observan las volquetas que arrojan en la ladera toneladas de escoria, el polvo sobrante del proceso de purificación del ferroníquel. Lo derraman en lo que hace tres décadas era una montaña verde, en la que Luis Simón Márquez Flórez, 51 años de edad, cazaba animales, cultivaba y se bañaba en aguas diáfanas. "¿Quién iba a imaginarse que había más riqueza en las entrañas de la montaña?", dice.


En 1963, él vio los inicios de la exploración y 19 años después empezó a observar la explotación de la mina que en este tiempo ha pasado por diversos dueños. Hoy es propiedad de BHP Billiton, la compañía minera más grande del planeta. En este tiempo, según datos suministrados por la empresa, Cerro Matoso ha exportado 910.000 toneladas de níquel, que en ingresos brutos equivalen a 20,9 billones de pesos (11.000 millones de dólares). A Márquez Flórez no le caben en la cabeza estas fabulosas cifras y desconoce que la planta produce 50.000 toneladas anuales de ferroníquel que se exporta a las principales metrópolis del mundo. Lo que sí sabe es trabajar la caña flecha, cultivo silvestre y materia prima para hacer el sombrero vueltiao, como los que llevaban los deportistas colombianos en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. A eso se dedican los 520 habitantes de aquí. "Es un trabajo doloroso por causa de la escoria que arrojan de la mina", dice. Según sus testimonios, el viento lleva el polvillo hasta ellos. Penetra en sus pulmones, en sus ojos, en su piel. Se posa sobre sus techos y escurre con la lluvia a las canaletas y a los tanques de agua de consumo. La compañía, por su parte, niega que emita escoria y destaca que "en sus 30 años de operaciones, no ha recibido nunca una sanción por incumplir la legislación ambiental colombiana". 



Dayro Romero, concejal de San José de Uré, habitante de La Unión Matoso, dice que hace poco hablaron con el presidente de la empresa, Ricardo Escobar, el primer colombiano en 30 años en dirigirla, y le dijeron que tenían que responder por el alto grado de contaminación por la escoria que está cayendo en su pueblo y por el grave impacto ambiental de la región. Escobar, según ellos, tomó nota de la situación y prometió averiguar si había irregularidades.



Los pobladores dicen que aguantan el dolor con estoicismo. Aquí no hay un puesto de salud, ni alcantarillado, ni siquiera agua pura para lavar las heridas. Carecen de cualquier servicio público. "La mayoría de mis 120 alumnos viven a diario con rasquiñas y gripas interminables", dice Eleidis Romero, la profesora de la escuela San Luis. Un estudio de la Universidad de Antioquia, que ha hecho exámenes médicos, dirigido al director de relaciones laborales de la empresa, dice: "Es importante observar que las mediciones ambientales realizadas presentan un nivel superior al permisible".



Márquez Flórez se muestra cansado. No así los niños semidesnudos, con evidentes signos de desnutrición, que caminan por las seis vías sin pavimentar. En lugar de asfalto están cubiertas de saprolita, un material también de desecho de la mina con alta cantidad de níquel, duro y filudo. Es extraño el niño que no se vea cortado por andar por las calles. A pesar de esto, sonríen. Nunca han visto otra realidad. Parecen vivir en la Edad Media aunque al frente tienen una industria con alta tecnología y unas instalaciones que consumen tanta energía eléctrica como toda Barranquilla.



La Unión Matoso y la mina de Cerro Matoso están a 90 minutos de Montelíbano. Los une una carretera que atraviesa paisajes de espléndidas sabanas, salpicadas por colinas en donde pasta el ganado a la sombra de los árboles. Abundan las variedades, cebús y búfalos bien alimentados. Sin embargo, en el casco urbano de este municipio de 85.000 habitantes se acaba el paisaje de postal: entre la maleza y los olores fétidos se ven inconclusas la plaza de mercado y el matadero municipal. El alumbrado público es deficiente, no hay alcantarillado y el agua no es potable. La versión que pasa de boca en boca es que la plata de la mina se extravió en la maraña de corrupción local y regional. La compañía muestra sus libros contables en los que dice que ha girado durante los 30 años de operaciones al Estado colombiano 1,5 billones de pesos por concepto de regalías.



¿Cómo se esfumó tan astronómica cifra? ¿Qué político responde? Nadie. Un caso que simboliza esta respuesta es el del liberal Moisés Náder Restrepo, elegido en cinco ocasiones alcalde de Montelíbano. En estos periodos acumuló 64 investigaciones de la Procuraduría por derrochar las regalías pero nunca fue sancionado. "Más vale malo conocido que bueno por conocer", dice un estudioso de la política local para explicar por qué la gente insiste en reelegirlo, "Saben que él ha sido perverso pero los demás han sido peores", concluye. El municipio ha sufrido el azote de los narcos y los paras. Hoy el fantasma de las bacrim gravita en toda la región. 



Enfermos por el trabajo 



Aunque la plaza de mercado y el matadero parecen reliquias detenidas en el tiempo, algunos pobladores tienen preocupaciones más urgentes. A Julio Enrique Acosta Arcia, de 53 años, según consta en su registro médico, le encontraron diez elementos tóxicos en su cuerpo tras haber trabajado en la mina durante 23 años. Le han hecho 14 cirugías, le descubrieron un cáncer y hoy está en una silla de ruedas. Cree que la empresa ha mejorado en seguridad industrial, pero a él, que fue uno de los pioneros, le tocó una época en que esta era "bastante rudimentaria". 



Acosta lidera a 80 exempleados que, según la acción de grupo que hoy hace trámite en un juzgado de Montería, fueron retirados de la empresa por enfermedades respiratorias, problemas motrices, erupciones cutáneas y accidentes de trabajo. Federman de la Ossa, de 64 años, ingresó en 1971 y se retiró en 2000 con diagnóstico de enfermedad pulmonar. Vive en El Varal, Pueblo Nuevo, y permanece en una hamaca, junto a siete medicamentos que debe consumir las 24 horas. SEMANA hizo un recorrido por la zona y encontró otros casos dramáticos. En Pica Pica, a 40 minutos de Planeta Rica, vive Alfaro Osorio, de 55 años, con enfermedad pulmonar crónica. En Montería, Emilio Soto, quien ingresó a Cerro Matoso en 1980 y se retiró en 2007 cuando le diagnosticaron una dermatitis de contacto crónica. Su cuerpo era una llaga purulenta que producía repugnancia en sus compañeros de trabajo, quienes se lavaban las manos después de saludarlo, decían que estaba podrido, creían que tenía sida. 



Según sus testimonios, adquirieron estas enfermedades por inhalar gases, por manipular reactivos, por trabajar en los hornos en la refinería y por entrar en contacto con el material particulado que emite la planta en los procesos metalúrgicos del ferroníquel. La empresa tiene una versión muy distinta. "En los 30 años de operación, 39 personas han presentado enfermedades calificadas como profesionales. De estas, 29 casos corresponden a algún grado de pérdida auditiva".



¡Peligro! ¡Peligro! 



El níquel, dice la hoja de advertencia que va adherida a los costales de exportación, "es un material peligroso, puede producir cáncer, reacciones alérgicas cutáneas, es dañino para los pulmones tras exposición repetida o duradera; no inhalar polvo ni humo". Lo advierte Cerro Matoso a sus clientes. Sin embargo, los mineros viejos dicen: "A nosotros nunca nos lo dijeron".



En la década de los ochenta no había una preocupación por el tema de salud ocupacional, a pesar de que la International Agency for Research on Cancer (IARC), clasifica al níquel y sus compuestos en el grupo A1 de agentes cancerígenos. El pasado martes 24 de julio murió de cáncer Hildebrando Turizo, tenía 60 años, se lo habían diagnosticado hace diez años, fue operador de refinería y de la planta de recuperación. Cuando los periodistas de SEMANA lo visitaron en la clínica IMAT de Montería, el 13 de julio, contó que a él nunca le dijeron que "el níquel podía producir cáncer. El agua de consumo en la planta -aseguró- contenía minerales como hierro, cobalto, níquel, saprolita verde y café y azufre. La extraían de los yacimientos del cerro".



A la mayoría de los exempleados el trato que han recibido de los directivos de Cerro Matoso los ha desconcertado. Los extrabajadores consultados por SEMANA coinciden en afirmar que los médicos que les hacen los exámenes siempre hablan bajito, y las clínicas y laboratorios donde se los practican nunca les entregan los resultados sino que los envían a salud ocupacional de la empresa porque son "exámenes privados".



Pero si la empresa, como consideran los exempleados, ha sido indolente ante las enfermedades, la aseguradora del régimen de pensiones, a pesar de las evidencias, no ha aceptado que las enfermedades han sido contraídas en las labores que desempeñan. Por eso quedan sin trabajo y sin pensión. "Nosotros ignorábamos lo nocivos y venenosos que eran los materiales a los que estábamos expuestos. Yo entré caminando a Matoso y salí inválido", dice Acosta.



En este mes de septiembre se vence el plazo de la concesión a la compañía que explota la mina. BHP Billinton aspira a renovar el contrato por 30 años. El presidente Juan Manuel Santos, quien trabaja en impulsar la economía con lo que llama "la locomotora de la minería", tomará la decisión. El mandatario ha dicho en varios ocasiones que debe "haber absoluta igualdad entre lo que se extrae y lo que se reinvierte en la gente". Además, ha precisado que cualquier explotación debe hacerse con sostenibilidad y respeto hacia el medio ambiente. El ministro de Minas, Mauricio Cárdenas, valida esta premisa: "No vamos a permitir explotación que no beneficie a las comunidades de los municipios en donde están las minas". Gabriel Alberto Calle Demoya, el actual alcalde de Montelíbano, espera que en Cerromatoso no se siga ratificando ese presagio que dice: "Pueblo de mina, pueblo de ruina".
 

www.semana.com







05 de noviembre 2012



Conectividad aérea, atractivo negocio para Colombia


JetBlue. El negocio de los cielos.
El negocio de los cielos.

La nueva ruta Nueva York – Cartagena, operada por JetBlue, ratifica que el Gobierno está concentrado en la captación de nuevas aerolíneas, así como en el aumento de las frecuencias ya existentes.


El Ministerio de Comercio se ha propuesto mejorar la conectividad aérea de Colombia con fin de lograr el ingreso de más aerolíneas al país y el aumento de frecuencias.

“Para fortalecernos como destino de talla mundial, debemos trabajar en la ruta hacia el mejoramiento de la competitividad y la conectividad aérea de todas las ciudades”, aseguró el jefe de la cartera de Comercio, Sergio Díaz-Granados.

Las frecuencias internacionales de las rutas ya existentes crecieron en 110 vuelos semanales. Se logró la apertura, desde Bogotá, de rutas hacia San Salvador, Frankfurt, Cancún, La Paz, Punta Cana, Río de Janeiro y Brasilia. Desde Cartagena vuelos directos a Madrid y Nueva York; desde Medellín hasta Aruba y Curazao, y de Panamá a Cúcuta.

El aumento de destinos se debe, según el alto funcionario, principalmente a hechos como la firma de acuerdos comerciales, “que generan la llegada de empresarios, y luego de turistas; y el cambio de la imagen de nuestro país en el mundo”.

El viceministro de Turismo, Óscar Rueda García indicó que el Gobierno, a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, contrató una firma especializada para que estudiara qué rutas internacionales y nacionales eran potencialmente un negocio atractivo para las aerolíneas. Para Díaz-Granados, estos logros son un camino importante en el recorrido del país para convertirse en un destino turístico de talla mundial y lograr atraer en 2014 cuatro millones de visitantes internacionales al año.

La llegada de JetBlue La llegada de nuevas frecuencias, en este caso desde Estados Unidos, representa grandes beneficios para los viajeros que antes se demoraban más de ocho horas para llegar a Cartagena por las escalas que debían hacer.
Ahora en menos de cinco horas pasan de las calles de Manhattan a la Ciudad Amurallada, patrimonio de la humanidad.

JetBlue en Cartagena se suma a las 29 frecuencias directas internacionales semanales que actualmente conectan a esa capital con Estados Unidos y con Panamá, y a las 152 frecuencias semanales domésticas con la ciudad Bogotá principal punto de entrada de los viajeros extranjeros en Colombia.
                                                               



Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.


 3 de noviembre 

 Interbolsa, ¿La ambición rompió el saco?


InterBolsa creará originadora de hipotecas. Rodrigo Jaramillo, presidente de Interbolsa.
Rodrigo Jaramillo, presidente de Interbolsa

Las operaciones con repos en acciones (transacciones de venta con pacto de recompra) conllevó a una restricción de liquidez. El pánico se apoderó de los inversionistas y la acción se desplomó. Hablar de cierre sería apresurado



Este viernes, el mercado, los inversionistas y el sector financiero están a la expectativa del pronunciamiento de la Superintendencia Financiera de Colombia y de las calificadoras de riesgo ante la confirmación de la restricción de liquidez de Interbolsa.

Para el analista de Fénix Valor, Orlando Santiago, la actual situación de la firma más importante de Colombia tiene que ver con el exceso en operaciones arriesgadas con repos en acciones.




Explica que la comisionista cuenta con participación en Coltejer, Bolsa Mercantil de Colombia y Fabricato, empresas en las cuales habría realizado repos y cuyas acciones han registrado gran desvalorización.

“Los problemas de liquidez es porque tienen mucho repos y deben cumplir con los repos por los llamados a garantías”, señaló.

Señala además que esas acciones han tenido caídas fuertes, algunas de casi un 70%, razón por la cual la firma no alcanza a cubrir la deuda y hay que salir a buscar dinero para respaldar esa inversión.

Consecuencias 

Para el consultor Daniel Niño hablar de quiebra o cierre de operaciones es exagerado.

“El cierre lo ocasiona otro tipo de problemas y no una restricción de liquidez... a mi juicio una restricción de liquidez no significa problemas de solvencia”. 

Lo que sí resalta es que hay que esperar más información de la compañía, de los reguladores y las calificadoras de riesgo para saber la magnitud del problema de Interbolsa.

Orlando Santiago por su parte indica que “Interbolsa, son un grupo grande, tiene un buen respaldo, pero la situación es bastante difícil”.

Cómo afrontar

Las opción es obvia, ante una falta de liquidez hay que conseguir recursos más estables y fuentes de financiación.

Para Niño, Interbolsa tendría tres opciones: hacer desinversiones, buscar créditos con bancos o con el gremio de firmas y emitir acciones.

“Este tipo de empresas cuando crecen mucho, a veces pueden crecer más rápido que su misma capacidad para generar recursos”, manifestó.

Sin embargo, conseguir dinero no será un opción sencilla si se tiene en cuenta que ya han conformado la falta de liquidez.

Para el analista de Fénix Valor, la firma deberá hacer uso del respaldo de sus socios, en otras palabras, serán estos los que podrían “meterse la mano al bolsillo”.

Interbolsa y su participación en acciones de baja liquidez

La firma tiene en su portafolio inversiones acciones de las firmas textileras Coltejer y Fabricato. Hace poco meses desplazó al Ministerio de Agricultura quedando con el mayor socio de la Bolsa Mercantil de Colombia.

En Coltejer, la firma tiene el 10.66%, unas 5,32 millones de acciones que aprecio del jueves serían $18.705 millones. Es el cuarto accionista.

En Fabricato su participación es de 3.79%, unas 349 millones de acciones, que a precio de la jornada anterior sumaría $31.759 millones.

En la Bolsa Mercantil de Colombia, es el accionista mayoritario con una participación del 18,04%, seguido del Ministerio de Agricultura con 11.83%.

Esos títulos fueron catalogados como de baja liquidez por la Bolsa de Valores de Colombia y al tener esa clasificación se restringen

Operaciones repos con acciones 

Las operaciones repo se realizan entre quien tiene títulos valores y que está buscando recursos y quien tiene el dinero para prestarlo temporalmente.

Las garantías son las acciones que se quedan con quien realizó el préstamo. Y la operación es de corto plazo.

Sin embargo los títulos deben estar catalogados como de alta bursatilidad, caso contrario a lo que pasa con Fabricato, Coltejer y la BMC.

Para este caso, cuando los títulos son de baja bursatilidad y empiezan a tener grandes desvalorizaciones la parte que se quedó con los repos es la que pierde los recursos.

Respuesta de Interbolsa
Dinero.com intentó comunicarse con las directivas, sin embargo, no fue posible y mediante la Dirección de Comunicaciones respondieron que el pronunciamiento oficial fue el comunicado emitido este jueves.

3,2 millones de dólares invertirá fundación de Bill Gates en bibliotecas colombianas



SEMANA SOSTENIBLELa fundación Bill y Melinda Gates, en alianza con el Gobierno Nacional,dotarán a 26 bibliotecas del país con herramientas tecnológicas y capacitarán a decenas de bibliotecarios en el uso y apropiación de nuevas tecnologías.
Viernes 26 Octubre 2012


'Bibliotecas vivas, a un clic del mundo' es un proyecto de inversión en equipos de tecnología (tabletas, monitores, computadores) y capacitación a bibliotecarios que surge de la alianza entre la Fundación Bill y Melinda Gates, la Biblioteca Nacional y el ministerio de Cultura. Este proyecto es una de las apuestas para contribuir al cierre de la brecha digital en Colombia. Según la última reunión del Foro Económico Mundial (FEM), el país se encuentra en el puesto 73 de 142 que conforman la lista del último ranking sobre la utilización de las TIC para potenciar el crecimiento económico y la competitividad.

De acuerdo con Sandra Fried, representante de la fundación y encargada mundial de implementar y dirigir este proyecto, "llegar a Colombia era algo importante, por el reconocimiento de sus bibliotecas y programas a nivel internacional". Pero, más allá de la dotación, el programa busca capacitar a los bibliotecarios en el uso y apropiación de estas herramientas con el fin de que estos capaciten a los usuarios y poco a poco, se multiplique el efecto.

"Apropiarse de una tecnología es entender el porqué es útil en mi vida. Así, un granjero que usa una computadora para ver Facebook, si es guiado apropiadamente, podrá usar esa misma computadora para ver cómo están los precios de sus productos en el mercado global", explica Fried.

La fase piloto del proyecto será en 26 bibliotecas del país, de las cuales 25 se ubican en municipios que suelen ser lejanos de los centros urbanos. Por ejemplo, participarán la biblioteca de Socorro, San Juan de Arma, Mitú, Istmina o Cereté. Así mismo, la Biblioteca Nacional será la única ubicada en una gran ciudad en participar.

De esta manera, Colombia se suma a la lista de 40 países como Rumania, Letonia, México, Chile, Polonia, entre otros que hacen parte de la iniciativa 'Global Libraries' de la Fundación de Bill y Melinda Gates.

 27 DE OCTUBRE

El Consultorio Empresarial le esta siguiendo la ruta al Rio Pamplonita

Reforestan rivera del Pamplonita

La Policía Metropolitana de Cúcuta a través de patrullas del cuadrante y del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica (Gupae), adelantó una jornada de reforestación en el río Pamplonita y el
sector de la central de abastos de Cúcuta.

Durante la campaña para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de las fechas ambientales, en este caso para celebrar el “Día del Árbol”, los uniformados conjuntamente con cerca de 70 personas de diferentes asociaciones, cooperativas y fundaciones en los separadores principales de Cenabastos, sembraron 110 plántulas de la especies de Cedro, Acacia Mangium y Nim.
Entre tanto, en la avenida Libertadores, sector de El Malecón a orillas del río Pamplonita, con la participación de aproximadamente 45 personas, entre ellos funcionarios de Corponor y la Fundación Oitís, se sembraron 200 plántulas de las especies Nin, Oití y El Cremon, con el fin de proteger la reserva natural, en especial una de las principales fuentes hídricas de la región.
La Policía Metropolitana de Cúcuta a través de patrullas del cuadrante y del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica (Gupae), adelantó una jornada de reforestación en el río Pamplonita y el sector de la central de abastos de Cúcuta.
Durante la campaña para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de las fechas ambientales, en este caso para celebrar el “Día del Árbol”, los uniformados conjuntamente con cerca de 70 personas de diferentes asociaciones, cooperativas y fundaciones en los separadores principales de Cenabastos, sembraron 110 plántulas de la especies de Cedro, Acacia Mangium y Nim.
Entre tanto, en la avenida Libertadores, sector de El Malecón a orillas del río Pamplonita, con la participación de aproximadamente 45 personas, entre ellos funcionarios de Corponor y la Fundación Oitís, se sembraron 200 plántulas de las especies Nin, Oití y El Cremon, con el fin de proteger la reserva natural, en especial una de las principales fuentes hídricas de la región.







Latin American Economies  Philosophy and Ethics  European Economies  US Economy  Asian Economies  Economic History  Economic Theory 



HONG KONG – En vista de la crisis que pesa sobre le economía y los mercados financieros mundiales, no es de extrañar que se esté haciendo un reexamen profundo de los principios de la economía moderna. Parece que las voces disidentes de la profesión están llegando por fin a un gran auditorio.





This illustration is by Tim Brinton and comes from <a href="http://www.newsart.com">NewsArt.com</a>, and is the property of the NewsArt organization and of its artist. Reproducing this image is a violation of copyright law. 
Illustration by Tim Brinton

Por ejemplo, el premio Nobel Ronald H. Coase se ha quejado de que la microeconomía esté llena de modelos de caja negra que no estudian las relaciones contractuales reales entre las empresas y los mercados. Señaló que, cuando los costos de transacción son bajos y los derechos de propiedad están bien determinados, unos contratos privados innovadores podrían resolver los problemas de actuaciones colectivas, como, por ejemplo, la contaminación, pero las autoridades dependen en gran medida de instrumentos fiscales, por la obsesión de los economistas con una teoría simplista de los precios.
Otro premio Nobel, Paul Krugman, ha afirmado que a lo largo de los tres últimos decenios la macroeconomía ha sido en el mejor de los casos inútil y en el peor perjudicial. Sostiene que los economistas estuvieron ciegos ante el catastrófico fracaso de la macroeconomía, porque confundieron la belleza o la elegancia de los modelos teóricos con la verdad.
Tanto Coase como Krugman lamentan la desatención del patrimonio de su profesión –una tradición que se remonta al menos hasta Adam Smith– que valoraba las teorías grandiosas y unificadoras de la economía política y la filosofía moral. La obsesión contemporánea con modelos reduccionistas y mecánicos parece haber conducido la profesión de la teoría a la ideología, con lo que se ha desconectado de la economía real.
La sencillez y elegancia de los modelos microeconómicos y macroeconómicos los hace útiles para explicar el mecanismo de los precios y el equilibrio o desequilibrio de las variables económicas agregadas fundamentales, pero ninguno de los dos modelos puede describir ni analizar el comportamiento real de los participantes principales en los mercados.
Por ejemplo, la teoría de manual de la empresa no examina la estructura de los contratos empresariales y delega el estudio de los activos, las obligaciones, los ingresos y los gastos en la “contabilidad”. ¿Cómo se pueden entender las empresas sin examinar los contratos empresariales que agrupan a los interesados –es decir, sus accionistas, banqueros, proveedores, clientes y empleados– cuyas complejas relaciones se manifiestan en los balances y las corrientes de transacciones de las empresas? Al centrarse en las corrientes de producción y consumo, las cuentas nacionales agrupan o expresan en cifras netas dichos datos, con lo que pasan por alto la importancia de la financiación, el apalancamiento y las fragilidades de los balances.
De hecho, los habituales modelos microeconómicos y macroeconómicos actuales son insuficientes para explorar las dinámicas y complejas relaciones entre los seres humanos, las instituciones y la naturaleza en nuestra economía real. No responden las preguntas que Paul Samuelson consideró fundamentales para la economía –qué, cómo y para quién son los bienes y servicios producidos, distribuidos y vendidos– y raras veces se ocupan del “dónde” y del “cuándo”.
La división de la economía en macroeconomía (el estudio de los resultados, la estructura, el comportamiento y la adopción de decisiones económicos en los niveles, nacional, regional y mundial) y la microeconomía (el estudio de la asignación de recursos por los hogares y las empresas) es fundamentalmente incompleta y engañosa, pero hay al menos otras dos divisiones en la economía que se han desatendido: la mesoeconomía y la metaeconomía.
La mesoeconomía estudia los aspectos institucionales de la economía que no captan la microeconomía y la macroeconomía. Al presuponer una competencia perfecta, una información completa y costos nulos de transacción, la economía neoclásica prescinde de instituciones como los tribunales, los partidos y las religiones para abordar los problemas económicos que las personas, las empresas y los países afrontan.
En cambio, los economistas Kurt Dopfer, John Foster y Jason Potts han formulado una teoría macro-meso-microeconómica de la economía evolutiva  en la que “un sistema económico es una población, una estructura y un proceso de normas”. El rasgo más importante de un marco mesoeconómico es el de estudiar la red real de contratos, oficiales u oficiosos, en las familias, las empresas, los mercados y las instituciones sociales y civiles. Hacerlo brinda una vinculación natural entre la microeconomía y la macroeconomía, porque habitualmente las normas y las instituciones del nivel microeconómico entrañan consecuencias macroeconómicas.
La metaeconomía va aún más lejos, al estudiar aspectos funcionales más profundos de la economía, entendida como un complejo e interactivo sistema vivo y holístico. Formula preguntas como las de por qué una economía es más competitiva y sostenible que otras, cómo y por qué las estructuras que rigen las instituciones evolucionan y cómo es que China desarrolló cuatro cadenas de distribución en materia de servicios gubernamentales, finanzas, infraestructuras y manufactura en un período tan corto de tiempo.
Para estudiar los profundos principios ocultos tras el comportamiento humano, la metaeconomía nos obliga a adoptar un planteamiento abierto, sistémico y evolutivo y reconocer la economía real como un complejo sistema vivo dentro de otros sistemas. Es difícil, porque las estadísticas oficiales calibran mal –o simplemente no tienen en cuenta– muchas de las normas y prácticas ocultas de la economía real.
Por ejemplo, los cálculos del PIB pasan por alto actualmente los costos de la substitución de los recursos naturales, la contaminación y la destrucción de la diversidad biológica. Además, es más común en la política pública dar por sentado que lo que no es fácil de calcular estadísticamente es insignificante o no existe. Los análisis estáticos, lineales y cerrados aplicados a sistemas abiertos, no lineales, dinámicos e interconectados han de resultar por fuerza erróneos e incompletos.
El economista británico Fritz Schumacher entendió que las instituciones humanas, como estructuras complejas regidas de forma dinámica, requieren análisis sistémicos. Definió la metaeconomía como la humanización de la economía teniendo en cuenta el imperativo de un medio ambiente sostenible; así, incluyó elementos de filosofía moral, psicología, antropología y sociología que transcienden los límites de la obtención del máximo beneficio y la racionalidad individual.
Asimismo, Eric Beinhocker, en el recién creado Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico  propugna una “nueva forma de ver y entender el mundo económico”. Ese planteamiento requiere la incorporación de la psicología, la antropología, la sociología, la historia, la física, la biología, las matemáticas, la informática y otras disciplinas que estudian sistemas adaptativos complejos.
Creemos que el marco de la “micro-macro-meso-metaeconomía” –lo que llamamos “sistemanomía”– es una forma más completa de analizar las economías humanas, entendidas como complejos sistemas vivos que evolucionan dentro de complejos sistemas naturales en transformación. Se trata de un marco particularmente útil para analizar la evolución de economías antiguas, pero que están volviendo a ascender, como, por ejemplo, las de China y la India, que son lo suficientemente grandes para tener repercusiones profundas en otras economías y en el medio ambiente natural













Lanzan diplomado para aprender a invertir en la bolsa





La Universidad Cooperativa dio a conocer un espacio pedagógico en el que pretende enseñar las principales particularidades del mercado de valores tanto local como internacional.

El programa busca compartirles a los estudiantes las claves para aprender a invertir en la bolsa de valores, a comprar acciones desde la casa y a entender cómo las difeentes variables socioeconómicas inciden sobre el mercado.
Esta iniciativa de la Universidad Cooperativa se llevará a cabo durante dos meses en horarios que comprenden sábados y domingos. Las inscripciones se cierran este viernes 12 de octubre.
Mayores informes en el celular: 3127561977, al correo electrónico: fs1950@hotmail.com, o en la página web de la Universidad Cooperativa.




lunes 08 de octubre 


Banco de Bogotá amplia su portafolio de servicios


Con 'Crediservice' personas naturales, sin importar su actividad económica, que puedan demostrar ingresos mínimos de 3 salarios mínimos legales vigentes, podrán disponer de efectivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para satisfacer sus necesidades personales, comerciales y de inversión.


En esta oportunidad la entidad presenta Crediservice, un cupo rotativo de crédito dirigido a personas naturales, independiente de su actividad económica,  que demuestren ingresos mínimos de tres (3) salarios mínimos legales vigentes.

Con Crediservice los clientes disponen de un cupo aprobado, asociado a una cuenta corriente o de ahorros, de manera tal que cuando necesiten hacer uso del mismo solo deben acudir a los canales electrónicos del Banco como servilínea, ATH, Internet o banca móvil, para luego disponer del dinero que habrá sido abonado a la cuenta.

Esta modalidad de cupo rotativo que ofrece el Banco de Bogotá permite a los usuarios financiar cualquier necesidad personal, comercial o de inversión, durante las  24 horas del día, los 7 días de la semana.

Adicionalmente con Crediservice el valor utilizado del cupo se redifiere mensualmente, de forma automática, a 36 meses, lo que reduce el valor de las cuotas de cada mes.

Crediservice, a diferencia de otros créditos disponibles en el mercado, permite que los clientes realicen abonos extraordinarios, liberando cupo de su crédito, sin que por ello reciban cobro adicional o penalidad alguna.                                                               



sabado 6 de coctubre


Tres errores al invertir

Las ofertas de inversión abundan en los sectores de industria, de bolsa y de finca raíz que son los tres de mayor generalidad cuando se habla de rentabilidad.

Sin embargo, tenga en cuenta que caer en equivocaciones también es posible.

No investigar

Para Santiago Hernández economista, inversionista y profesor universitario de varias instituciones en el país, el peor error que cometen quienes deciden invertir parte de los ahorros es el de no investigar.

Por ejemplo, cuando alguien planea abrir un negocio, siempre piensa en abrirlo desde cero y no explora las posibilidades de invertir en uno que ya esté en funcionamiento y entrar como socio.

Las franquicias tampoco son tenidas en cuenta porque a la gente con dinero para invertir le falta motivación para investigar los negocios exitosos en la industria y el comercio.

Ponerlo todo

Por mucho o poco que sea el dinero que tenga, no lo invierta todo, incluso si puede “no lo haga con dinero propio”, son las recomendaciones de Javier Hernández, un joven que lleva invirtiendo más de una década en la bolsa de New York, pero cuyas enseñanzas son aplicables a todos los sectores.

Según Hernández, para tener conocimiento de inversiones en bolsa, en internet existen simuladores gratis que sirven para quemar una curva de aprendizaje en la que se invierte con dinero ficticio y se logra adquirir experiencia y estrategias para el inversionista.

Es decir, ahí no invirtió con dinero propio, sino con dinero ficticio. No obstante, si lo va a hacer con dinero real solo hágalo con una parte, eso sí teniendo la formación suficiente para hacerlo.

Tomar las decisiones con el estómago

La expresión se refiere a hacerlo dejándose llevar por las emociones y no por la mente. Muchas personas basadas en autopublicidad de las mismas empresas van directo a invertir en negocios que no conocen y de los que apenas han escuchado hablar en unos cuantos comerciales.

Hernández recomienda preguntarse: Si ya tiene casa “piense que cuando la compró, no eligió la primera que vio, ¿verdad? Antes fue a ver y analizar muchas posibilidades hasta que se decidió por una”.

Esa misma pregunta debe hacerse para cuando quiera invertir en cualquier tipo de sector y de mercado para que no caiga en tres de los miles de errores que tienen los novatos en inversiones.



lunes 24 de septirmbre 2012



Los diez cobros que más odian pagar los viajeros


un taxi en Nueva York.

Si usted es de los que aprovechó este fin de semana para viajar, es posible que esté de acuerdo con este ranking de las cosas que más le incomodan pagar a los turistas. ¿Faltará algún otro cobro?
Y es que cuando se viaja hay cosas que deberían estar incluídas en la tarifa, sostienen algunos viajeros consultados por Portafolio.co a través de las redes sociales, para evitar desajustar los presupuestos.
No siempre se trata de cobros con los que no cuentan los viajeros, sino que en algunos casos son servicios que son necesarios y presupuestados pero que en todo caso no son bien recibidos por quienes participaron en este sondeo.
Así las cosas, por muchas razones, la crisis y los altos costos del sector -entre otros-, la estructura productiva en el marco del turismo cobra algunos servicios que molestan a los viajeros.
El informe revelado por Cnnenespañol destacó los siguientes resultados luego de consultar entre turistas de todo el continente:
1. El costo de retirar efectivo: 19% de los entrevistados
2. Tours y excursiones: 17%
3. Wi-Fi del hotel: 13%
4. Tarifas de taxi: 9%
5. Cargos de la tarjeta de crédito: 8%
5. Costo de cámara de bronceado: 8%
7. Descuentos de zona de Duty free: 4%
7. Tarifas extra al hacer check-out tardío en los hoteles: 4%
9. Comprar agua embotellada: 3%
9. Propinas en bares y restaurantes: 3%





DOMINGO 16 SEPTIEMBRE 2012

CREDENCIAL...HISTORIA

 

CÚCUTA: Ciudad comercial y fronteriza

por Jorge Augusto Gamboa M. 
Antropólogo y Máster en Historia, Universidad Nacional de Colombia. Investigador, Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Tomado de:

Revista Credencial Historia. 
(Bogotá - Colombia).
Edición 234

Junio de 2009
La mejor manera de comprender la historia de la capital del Norte de Santander es considerando su situación fronteriza y su vocación comercial. Cúcuta ha sido una frontera en múltiples sentidos: geográficos, políticos y culturales. Se sitúa donde termina la zona montañosa y empieza el valle cálido del río Zulia, que luego forma la gran cuenca del Lago de Maracaibo. Gentes de climas fríos y culturas andinas se han encontrado desde hace miles de años en este lugar con gentes de tierras calientes y selváticas. El desarrollo de la colonización española en el siglo XVI convirtió la región en el límite político-administrativo de lo que más tarde serían las repúblicas de Colombia y Venezuela y a la ciudad en un puerto seco de entrada y salida de mercancías que fue determinante en el desarrollo de su historia. Cúcuta ha sido prácticamente desde sus inicios un lugar para el comercio y un cruce de caminos.

LOS HABITANTES PREHISPÁNICO Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA

Sabemos que el valle de Cúcuta fue habitado desde hace por lo menos unos 16.000 años por grupos de cazadores y recolectores que vivían de cazar grandes animales hoy extintos como el mamut o el mastodonte. Eran sociedades pequeñas, unidas por lazos de parentesco, que manejaban grandes territorios por los cuales se desplazaban cíclicamente, al ritmo de las migraciones de los animales y de las cosechas de las plantas que recolectaban. Después de algunos miles de años, adoptaron un modo de vida más sedentario y se dedicaron a la agricultura intensiva. Formaron pequeñas aldeas que con el paso del tiempo fueron creciendo y su organización social se transformó en sociedades tribales y cacicazgos, donde aparecen jefes, consejos de ancianos y otras formas de jerarquización. Fue precisamente este tipo de sociedades lo que los españoles encontraron cuando llegaron a la zona en la primera mitad del siglo XVI.
En la tradición local se ha dicho siempre que los indígenas que poblaban la región en los tiempos de la Conquista eran los llamados “motilones”, que se hicieron famosos por su belicosidad. Incluso es un nombre que se utiliza actualmente como sinónimo de cucuteño. Pero esto no es correcto. Los españoles llamaron así a unos grupos que vivían en las tierras selváticas de la cuenca de los ríos Zulia y Catatumbo, que habitaban mucho más al norte. Los habitantes del valle de Cúcuta tenían poco que ver con ellos. Además, bajo el sobrenombre de “motilones” se agruparon varias étnias cuyo nombre verdadero era diferente. Realmente, las gentes del valle de Cúcuta fueron considerados por los españoles un poco más afines a los cacicazgos de la zona montañosa del Norte de Santander que también llamaron incorrectamente “chitareros”. Pero es probable que tampoco estén muy emparentados con ellos. Lo más correcto, dados nuestros conocimientos actuales, es considerar que el valle de Cúcuta en el momento de la llegada de los conquistadores estaba habitado por sociedades tribales y cacicazgos dedicados a la agricultura y a otras actividades, que probablemente hablaban una lengua de la familia chibcha y compartían con los llamados “chitareros” algunos rasgos culturales. Había varios asentamientos y el más grande fue el que le dio su nombre al lugar, aunque existieron otros como los táchiras, tamocos, camaracos, etc.
Las primeras expediciones españolas recorrieron la zona a comienzos de la década de 1530 provenientes desde el Lago de Maracaibo. Sin embargo no se establecieron ni lograron una colonización efectiva. Se sabe que un grupo al mando del conquistador alemán Ambrosio Alfinger llegó hasta el valle de Chinácota donde perdió la vida a manos de los indios hacia 1532. Eso sirvió para que se creara la fama de belicosos que los acompañó en las décadas posteriores. En la década siguiente hubo otros intentos de colonización, pero fue la expedición comandada por Pedro de Ursúa y Ortún Velasco que partió desde Tunja a finales de 1549, la que logró un control más o menos efectivo de la región. Ursúa y Velasco fundaron ese año la ciudad de Pamplona, en la zona fría y montañosa y enviaron hombres a explorar hacia el norte, encontrando el valle de Cúcuta. Luego de varios años de guerras y negociaciones, los indígenas se sometieron a la Corona y fueron entregados en encomienda a varios vecinos de Pamplona. A partir de entonces empezaron a darles tributos y a trabajar para ellos en diversas labores agrícolas, ganaderas y mineras. Pero la zona se mantuvo como una región de frontera con poca presencia española. Los indios de Cúcuta daban pocos tributos y estaban muy lejos de las minas de oro y plata de la región. Por lo tanto no tuvieron que sufrir este penoso trabajo, pero si fueron empleados en las canoas que empezaron a utilizarse por el río Zulia. Esta se convirtió en una arteria fluvial muy importante que comunicaba al Nuevo Reino de Granada con el Lago de Maracaibo, desde donde se establecía la conexión con Europa.
El régimen de la encomienda y las enfermedades de origen europeo para las cuales no tenía defensas generaron pronto una gran disminución de la población nativa en toda la provincia de Pamplona y en el valle de Cúcuta en particular. Hacia 1560 las encomiendas de Cúcuta podían tener unos 700 hombres en edad productiva, pero ochenta años después, hacia 1640 la encomienda que tenía por aquel entonces Cristóbal de Araque, descendiente de los primeros conquistadores, tan sólo tenía 54 hombres aptos para el trabajo, entre cúcutas, tamocos, camaracos, cabricaes y cacaderos. La disminución había sido entonces superior al 90%. Pero la crisis demográfica se había atenuado en las primeras décadas del siglo XVII con las medidas que empezó a tomar la Corona para proteger a la población nativa de toda América. Se mejoraron sus condiciones laborales, se controlaron los abusos de los encomenderos, se intensificó la evangelización y se procuró proteger la propiedad de la tierra de los nativos dándoles resguardos para que hicieran sus cultivos y organizándolos en pueblos al estilo español. Este fue el origen de la primera fundación hispánica de Cúcuta. Por el año de 1622, el visitador Juan de Villabona y Zubiaurre recorrió la provincia de Pamplona llevando a cabo este programa de reformas. Dictó una serie de medidas que transformaron la vida de las comunidades indígenas de toda la región, incluyendo a las de Cúcuta. En 1623 ordenó que los indios del valle se congregaran en un pueblo y les asignó un resguardo. Ese es el origen del que sería llamado luego San Luis de Cúcuta, que fue el primer poblado fundado en el valle. Probablemente quedaba en la margen oriental del río Táchira, donde hoy en día es el barrio San Luis.

DE PUEBLO DE INDIOS A VILLA DE MESTIZOS EN EL SIGLO XVIII

San Luis era una pequeña aldea cercana a las tierras del resguardo que poco a poco fue creciendo. Sus habitantes estaban dedicados a la agricultura, la ganadería y el transporte fluvial. Algunos blancos y mestizos empezaron también a establecerse en el valle, con lo cual la población se estabilizó. En las primeras décadas del siglo XVIII se introdujo el cultivo del cacao en toda la región y empezó un periodo de bonanza. El cacao era exportado hacia Europa y las otras colonias americanas por la vía del Lago de Maracaibo y muchas personas empezaron a formar haciendas cacaoteras cercanas a los ríos que permitían el transporte del producto. Llegaron algunos vecinos de Pamplona, varios mestizos pobres en busca de trabajo y una gran cantidad de esclavos negros para las haciendas y la conducción de canoas. Ellos fueron el origen del segundo asentamiento hispánico del valle. La población blanca y mestiza que vivía en las márgenes y al interior del resguardo de Cúcuta quiso independizarse tanto en lo civil como en lo religioso del pueblo de indios y logró que se autorizara la fundación de una parroquia hacia 1733. Se dice que una matrona vecina de Pamplona llamada Juana Rangel de Cuéllar, descendiente de los primeros conquistadores, donó unos terrenos en su hacienda llamada Guasimales para que allí se hiciera la fundación. El sitio exacto al parecer se llamaba Tonchalá, en el margen occidental del río Táchira, a uno o dos kilómetros de San Luis. La parroquia fue llamada San José de Guasimales o San José de Cúcuta.
El auge del cacao y del comercio hacia la capitanía de Venezuela hizo que llegaran más gentes y la población empezara a crecer. Poco a poco se formaron otros asentamientos un poco más al sur que también quisieron ser parroquias y villas. Así nació el tercer poblado del valle, unos kilómetros al suroriente. Fue El Rosario, que por aquel entonces era un sitio más poblado que San José y San Luis. En 1773 se organizó como parroquia a partir de una donación de Ascensión Rodríguez. Recibió en 1780 el título de villa y una década más tarde, hacia 1792, San José sería elevada al mismo rango. Las dos nuevas villas y el pueblo de indios de Cúcuta quedaron subordinados a Pamplona que siguió siendo la capital de la provincia durante varias décadas.

EL FINAL DE LA COLONIA Y LA INDEPENDENCIA

Al comenzar el siglo XIX el comercio por los puertos sobre el río Zulia se diversificó, se intensificó y las villas siguieron creciendo. Hacia 1808 los productos más importantes eran el cacao, el añil y el café. El corregidor Joaquín Camacho comentó ese año que la prosperidad de Pamplona ya se debía a las haciendas de cacao de sus vecinos en el valle de Cúcuta y al comercio que desarrollaban por el puerto de Los Cachos, en el sitio de Limoncito, sobre el río Zulia hacia lugares como Barinas, las islas del Caribe y Europa. Eso había atraído también algunos inmigrantes europeos y destacó la colonia catalana establecida en San José. Sin embargo un gran obstáculo para el desarrollo de la villa era el mal estado de los caminos. Afortunadamente los ríos eran fácilmente navegables. Camacho calculó la población de las dos villas en unos 2150 habitantes y en el pueblo de Cúcuta todavía se contaban unos 660 indios.
Esta era la situación en la víspera del rompimiento con España. Dos años más tarde, la crisis política en la metrópoli y las guerras napoleónicas precipitaron la ruptura de las colonias americanas con su madre patria y la región se vio afectada por los movimientos de formación de juntas de gobierno que se dieron por toda la América española. El 4 de julio de 1810 la élite pamplonesa se levantó contra el gobernador español y lo depuso. A finales del mismo mes se organizó una junta que gobernó a nombre de Fernando VII, tal como se hizo en las demás provincias del imperio. San José y El Rosario mostraron su apoyo a estos movimientos. La región mantuvo su lealtad a la Corona, pero en 1813 se declaró la independencia formalmente. La lucha entre los ejércitos patriotas y españoles que empezó a continuación afectó a las villas de San José y El Rosario notablemente. Las tradiciones locales hablan de algunos personajes que se destacaron en esta coyuntura. Entre los más importantes está doña Mercedes Abrego de Reyes, una costurera que se dice que le cosió una casaca al coronel Bolívar cuando sus tropas pasaron por San José. Cuando las tropas realistas retomaron la villa en octubre de 1813 fue condenada a muerte por su ayuda a los rebeldes. También se destacan los hermanos Ambrosio y Vicente Almeida que formaron guerrillas patriotas que operaron durante la reconquista española, entre 1813 y 1817. Luego huyeron a los Llanos Orientales donde se unieron al Ejército Libertador y participaron en las batallas más importantes. Después de la victoria obtenida en Boyacá entraron con los vencedores en Santafé en agosto de 1819 y se establecieron en esa ciudad.
La Villa del Rosario se ha hecho famosa por haber sido la cuna del general Francisco de Paula Santander (1792), quien era hijo de un hacendado del cacao y se convirtió luego en uno de los máximos dirigentes patriotas, llegando a ser varias veces presidente de la naciente república y uno de sus organizadores institucionales. El Rosario también fue elegida como sede para la realización del Congreso de 1821 que inició labores el 6 de mayo con la presencia de diputados de Cundinamarca y Venezuela, con el fin de crear un Estado independiente llamado la Gran Colombia, conformado por la capitanía de Venezuela y el virreinato de la Nueva Granada. El Congreso fue presidido por Antonio Nariño y sesionó en la iglesia de la villa, lugar que aún se conserva aunque en ruinas por haber sido destruida en el terremoto de 1875. El proyecto de la Gran Colombia, sin embargo, tuvo una corta duración porque en 1830 se rompió la unión y se formaron las actuales repúblicas de Colombia (que incluía Panamá), Venezuela y Ecuador.

SIGLOS XIX Y XX

El fin de la guerra y la formación de la república significaron un nuevo aire para el comercio, en especial para la villa de San José, la mejor situada geográficamente para servir de puerto seco. El fin del monopolio español permitió la participación abierta de otras naciones como Inglaterra y Francia en el intercambio comercial y esto trajo nuevas oportunidades. Se establecieron más colonias extranjeras y nuevos productos se empezaron a transportar para abastecer los mercados internacionales. El cacao, el café y el añil siguieron siendo importantes, pero se agregaron la panela, el tabaco, y la quina, entre otros. También los famosos sombreros de jipijapa elaborados por los artesanos de las regiones aledañas. El aumento en la actividad comercial llevó a un mayor desarrollo de la villa de San José, que empezó a predominar sobre los demás asentamientos del valle. El pueblo de San Luis terminó siendo absorbido por San José y la villa del Rosario se estancó en su crecimiento. Hacia 1850 se creó la Provincia de Santander y San José de Cúcuta se designó como su capital. Fue un reconocimiento a su desarrollo. Luego, en 1859 fue la capital del Departamento de Cúcuta, perteneciente al Estado Soberano de Santander. Estos cambios significaron su independencia de Pamplona, que hasta ese entonces había sido la ciudad dominante de la región. En términos demográficos, hacia mediados de la década de 1860, Cúcuta superó a Pamplona en número de habitantes. Mientras la antigua capital de provincia se estancaba, Cúcuta florecía. Desde 1854 aparecieron los primeros periódicos como La Prensa, luego hubo otros como La Dulcinea y El Comercio. El primero que funcionó diariamente lo hizo desde 1871 y fue el “Diario del Comercio”, dirigido por don Francisco de Paula Andrade. Desde 1874 se estableció el telégrafo. Por aquel entonces la ciudad tenía unos 12 barrios, con 2 plazas, unas 3 iglesias, el consulado de comercio, 137 establecimientos comerciales, 72 industriales, un colegio, 2 teatros y otra serie de instituciones que dan una idea de su desarrollo. La población ya llegaba a unas 8000 almas.
Pero la pujante ciudad sufrió un duro golpe de la naturaleza que frenó un poco su desarrollo. En la mañana del 18 de mayo de 1875 un fuerte movimiento sísmico acabó con la mayoría de las poblaciones del valle de Cúcuta. La ciudad fue prácticamente destruida y se calcula que hubo cerca de 500 muertos. Sin embargo, la ayuda del gobierno y de los particulares llegó pronto y se emprendió la reconstrucción en el mismo emplazamiento que tenía, con un trazado urbano más moderno. La fisonomía actual del centro de Cúcuta se debe a este plan de reconstrucción, que se hizo pensando en una ciudad de unos 25.000 habitantes, pero a comienzos del siglo XX esta cifra fue ampliamente rebasada. La ciudad renació en los años siguientes y siguió con sus planes de desarrollo. Se construyó el tranvía, se abrieron varios caminos hacia el río Zulia y hacia Venezuela y se empezó la construcción del Ferrocarril de Cúcuta. Este fue el proyecto más importante para la ciudad a finales del siglo XIX y comienzos del XX, ya que impulsó el comercio de una forma nunca vista. Desde 1865 se venía mejorando el camino que unía a la ciudad con el puerto de San Buenaventura, sobre el Zulia y en 1876 se firmó el contrato para construir una vía férrea. Las obras empezaron en 1879 y en junio de 1888 los rieles llegaron a los suburbios del norte de la ciudad. Se construyeron tres líneas. La primera hacia el norte para alcanzar el río Zulia. La segunda al sur para enlazar con el interior del país y la tercera al oriente para unirse con Venezuela.
Cúcuta también sufrió durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) porque fue escenario de algunas acciones bélicas. Fue sede de un gobierno revolucionario liberal. Después de la batalla de Palonegro (10-25 de mayo de 1900) algunos batallones liberales se refugiaron en la ciudad que fue sitiada por los conservadores desde el 11 de junio. Al cabo de 35 días de asedio la plaza fue tomada. Después de la guerra, las actividades comerciales se reanudaron y Cúcuta continuó con su expansión. Desde 1910 se creó el actual Departamento del Norte de Santander y Cúcuta fue elegida como su capital. El ferrocarril siguió funcionando y vivió su momento de mayor actividad en la década de 1920. Sin embargo, a mediados de la década de 1930 empezó a decaer. La línea de la frontera dejó de funcionar en 1933. Tres años después lo hizo la línea del sur. La del norte sobrevivió hasta 1960 cuando detuvo sus actividades definitivamente. El ferrocarril había dejado de ser el medio de transporte preferido para la actividad comercial y fue reemplazado por los automóviles y camiones que aprovecharon el mejoramiento de las vías y el bajo costo de la gasolina. Desde entonces este ha sido el medio predominante, desplazando la tradicional ruta fluvial por el río Zulia y el ferrocarril que dependía de ella.
La segunda mitad del siglo XX ha significado para Cúcuta un desarrollo vertiginoso. Su destino económico y cultural está fuertemente atado a su situación fronteriza. Lo que sucede en Venezuela repercute ampliamente en la ciudad, que ha visto épocas de crisis y bonanza en sintonía con lo que sucede en el vecino país. Grandes empresas se han establecido en la ciudad, se han emprendido obras públicas de gran magnitud, como el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, que funciona desde la década de 1970. Más recientemente se han construido centros comerciales y se han adecuado muchas vías. Si se observan las cifras de población se puede apreciar que desde la década de 1950 la ciudad ha multiplicado varias veces su tamaño, pasando de unos 100.000 habitantes a unos 600.000, que superan el millón si se tiene en cuenta toda su área metropolitana. A pesar de que se viven tiempos de crisis económica e incertidumbre, la historia de Cúcuta ha demostrado que sus habitantes han sabido sortear las dificultades y salir fortalecidos de las adversidades. En este caso, esperamos que la historia siempre se repita.
AÑOSNÚMERO DE HABITANTES
15602.608
1641216
18082.147
18172.295
18252.648
18434.590
18516.353
18647.345
18709.226
189617.475
191225.955
191829.490
192340.151
192849.279
193857.248
195195.150
1964175.336
1973290.852
1985379.478
1993482.490
2005587.676

"La respuesta es Colombia", con este slogan debuta la nueva imagen que reemplaza a Colombia es Pasión. Vea el video oficial.

La agencia de publicidad Sancho BBDO fue la encargada de crear la imagen. Colombia es pasión fue una idea que se agotó. Tal y como lo anunció Dinero.com en su sección de confidencias, este viernes el país conocerá la nueva imagen que se llevará a todos los rincones del planeta representando el país. Quienes participaron en el proceso aseguran que la nueva imagen es más influyente y está a la altura de las mejores capitales del mundo.

Este viernes en el intermedio del partido de eliminatorias la mundial, se develará el nuevo logo, y se ha dicho que no tendrá una figura en particular, sino un juego de letras que permitiera ser más flexible.

En esta etapa participaron expertos en marca país de diferentes lugares del mundo, hombres de negocios y presidentes de las multinacionales que operan en Colombia,además de Proexport.

Uno de los asesores de este proceso le contó a Dinero.com que los corazones de la campaña pasada ya no representaban el país , además generó muchas polémicas y en su momento tuvo pocos consensos.

Claudia Hoyos le confirmó a Dinero.com que se eligió esa fecha por tratarse de un evento muy que reúne en pleno a todos los colombianos. 

El proceso de cambio duró seis meses cuando el estándar a nivel mundial es más de dos años. Según Hoyos hasta noviembre los publicistas estarán concentrados en la promoción interna y después darán el salto para llevar al exterior la nueva marca país.