lunes, 20 de agosto de 2012




Cucuteña, nueva presidenta del capítulo centro-oriente de Anato






De izquierda a derecha aparecen Yanet Gutiérrez, Adriana Lugo, Carmen Sofía Anaya, María Oballos, Gloria Cepeda, Stella Murillo y Paola Cobo, durante la presentación de la junta directiva ante los afiliados en Cúcuta. (Foto Laura Soto / La Opinión)
La empresaria nortesantandereana Stella Murillo asumió la presidencia de la regional Centro-Oriente de la Asociación Colombiana de agencias de Viaje y Turismo (Anato) en las últimas semanas, lo que ha generado gran expectativa en las empresas del sector, teniendo en cuenta que en 20 años este cargo no lo ocupaba un representante cucuteño.

La regional está integrada por 70 empresarios del turismo en Arauca, Bucaramanga, Cúcuta, Ocaña, Pamplona y Barrancabermeja.

Murillo agregó que en su cargo tiene proyectado establecer alianzas con la Cámara de Comercio de Cúcuta, Fenalco, Proexport y la Corporación Mixta de Promoción Turística, con el fin de promover el turismo al interior del departamento.

Resaltó que para esto, es fundamental contar con el respaldo del Gobierno nacional, en especial con el apoyo de la cartera de Transporte, para que el arreglo de las vías se dé oportunamente. 

La representante gremial señaló que la asociación también contará con el apoyo del Fondo Mixto de Promoción Turística y la Corporación Mixta de Promoción Turística para desarrollar proyectos entorno al turismo regional. Sumado a esto, se tiene proyectado estudiar las zonas más atractivas de la región, la manera de cómo resaltar los atributos en estos lugares y, a su vez, promoverlos.

“Para hacer esto, lo primero es creer en la región. En este momento esperamos que con un cucuteño en la cartera de Transporte se solucionen los problemas de comunicación vial del departamento para impulsar de manera acertada el turismo en la región”.


http://www.laopinion.com.co

miércoles, 15 de agosto de 2012






Convenio para innovación regional con Colciencias


Agosto 10, 2012



Lanzamiento del Convenio: Generar capacidades básicas en gestión de la innovación en empresas y/o aglomeraciones productivas de Santander, Norte de Santander y Boyacá
El Jueves 9 de agosto se realizó en la Cámara de Comercio de Cúcuta el lanzamiento del Convenio con Colciencias “Generar capacidades básicas en gestión de la innovación en empresas y/o aglomeraciones productivas de Santander, Norte de Santander y Boyacá”, en el cual se presentó la conferencia “El gran reto empresarial: El paso de la estrategia de innovación a la innovación estratégica” a cargo de Leonardo Pineda Serna, Director de la Línea de Investigación en Cambio Tecnológica e Innovación Estratégica de la Escuela Doctoral de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad El Rosario de Bogotá.


El objeto de éste convenio en la región es generar capacidades básicas en gestión de la innovación en empresas de Norte de Santander, el cual es producto de una alianza público-privada liderada por Colciencias con recursos del SENA y los aliados Cámara de Comercio de Cúcuta, Cámara de Comercio de Sogamoso y Cámara de Comercio de Bucaramanga con el apoyo de Confecámaras.

El Convenio que se inicia en Julio de 2012, irá hasta abril de 2014, en donde se trabajará con grupos de empresarios consultores y de centros de unidades de investigación de las universidades
.

Este programa tendrá tres componentes, los cuales son cultura de la innovación, formación para la innovación y estrategia de innovación, con la participación de expertos internacionales en temas de innovación enfocados en el tema empresarial con conocimientos de punta a nivel mundial.